Lugar de Celebración: Escuela Politécnica de Cuenca

 

Cena de Gala y Salida de Campo

Cena el jueves 20 de octubre en el Parador de Cuenca

Salida de campo el sábado 22 de octubre a la Serranía de Cuenca (consultar pack de alojamiento y manutención)

Publicación de las comunicaciones:

Se publicará un LIBRO DE ACTAS del congreso con ISBN y DOI en la que participarían el Servicio de Publicaciones de la UCLM, la AGE y alguna otra editorial SPI. La publicación se remitirá a distintos repositorios como Dialnet, Google Scholar, etc.

Por supuesto, la publicación es opcional, los autores de las comunicaciones pueden renunciar a que su texto completo sea incluido en el Libro de Actas aunque haya sido presentado y defendido durante el XVIII Coloquio.

Inscripciones:

 

Cuenca, del 20 al 22 de octubre de 2022

Las cuotas de inscripción se estructuran en función del grado de participación y de las características de cada asistente, como se detalla a continuación.

La formalización de la inscripción se realizará a través del formulario de inscripción

 

Fechas Clave:

 

Fecha límite envío de resúmenes: 10 de marzo de 2022.

Notificación de resultados de la evaluación de los resúmenes: 20 de marzo de 2022.

Fecha límite de envío del texto completo: 30 de junio de 2022.

Notificación de resultados de la evaluación del texto completo y posibles indicaciones de revisión: 30 de julio de 2022.

Fecha límite de envío del texto revisado y definitivo: 15 de septiembre de 2022.

Ejes temáticos:

NUEVAS DINÁMICAS SOCIOECONÓMICAS Y PROCESOS TERRITORIALES 

  • Movilidades contemporáneas y turismo
  • Remote working
  • Tensiones en los territorios turísticos
  • Lucha contra la despoblación
  • Turismo, geopolítica y COVID-19
  • Turistificación, gentrificación y urbanismo neoliberal

NUEVOS PARADIGMAS 

  • Destinos turísticos inteligentes
  • Sostenibilidad turística en destinos
  • Planes y proyectos de turismo circular
  • Decrecimiento
  • Nuevas visiones para la gestión territorial
  • Gestión de crisis ante las emergencias ambientales, sanitarias o sociales
  • Mitigación y adaptación al cambio climático
  • Relaciones entre patrimonio, industrias culturales y turismo.

NUEVAS PERSPECTIVAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 

  • Big data
  • Netnografía
  • Redes de hipermediación (Instagram, Facebook, …)
  • Geografías críticas
  • Nueva cultura del territorio
  • Movimientos sociales
  • Turismo e igualdades/desigualdades de género

LOS DESTINOS DE INTERIOR 

  • Ciudades patrimonio
  • Balance de las políticas de desarrollo rural vinculadas al turismo
  • Productos y destinos emergentes
  • Reto demográfico y turismo rural: el impulso del turismo sostenible

Comité Científico:

 

  • Diego A. Barrado Timón. Universidad Autónoma de Madrid

  • Asunción Blanco Romero. Universitat Autónoma de Barcelona

  • Macià Blázquez Salom. Universitat de les Illes Balears

  • Gemma Cànoves Valiente. Universidad Autónoma de Barcelona

  • Mª del Carmen Cañizares Ruiz. Universidad de Castilla-La Mancha

  • Mª Ángeles Casado Díaz. The University of the West of England, Bristol

  • Francisco Cebrián Abellán. Universidad de Castilla-La Mancha

  • Luis Alfonso Escudero Gómez. Universidad de Castilla-La Mancha

  • Cayetano Espejo Marín. Universidad de Murcia

  • Francisco Femenia Serra. Universidad Nebrija

  • Concepción Foronda Robles. Universidad de Sevilla

  • Juan Antonio García González. Universidad de Castilla-La Mancha

  • María García Hernández. Universidad Complutense de Madrid

  • Rafael Garzón García. Universidad de Córdoba.

  • Carmen Hidalgo Giralt. Universidad Autónoma de Madrid

  • Edward Huijbens. Wageningen University and Research, The Netherlands

  • Josep A. Ivars Baidal. Universidad de Alicante

  • Francisco Javier Jover Marti. Universidad de Castilla-La Mancha

  • Rubén C. Lois González. Universidade de Santiago de Compostela

  • Francisco M. López Palomeque. Universidad de Barcelona

  • Ana Mª Luque Gil. Universidad de Málaga

  • Carmen Mínguez García. Universidad Complutense de Madrid

  • Enrique Navarro Jurado. Universidad de Málaga

  • Rosario Navalón García. Universidad de Alicante

  • Mª Dolores Pitarch Garrido. Universitat de Vàlencia

  • Bernardette Quinn. College of Arts and Tourism. Technological

  • University Dublin, Ireland

  • Félix Pillet Capdepón. Universidad de Castilla-La Mancha

  • Ángel Raúl Ruiz Pulpón. Universidad de Castilla-La Mancha

  • Anna Torres Delgado. Universitat de Barcelona

  • Nieves Libertad Troitiño Torralba. Universidad Complutense de Madrid

  • Manuel Valenzuela Rubio. Universidad Autónoma de Madrid

  • Fernando Vera Rebollo. Universidad de Alicante

  • Mª José Viñals Blasco. Universitat Politécnica de Vàlencia

  • Julie Wilson. Universitat Oberta de Catalunya

  • COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

  • Ana Eulalia Aparicio Guerrero: ana.aparicio@uclm.es

  • José Mª Martínez Navarro: josemaria.martinez@uclm.es

  • José Antonio Montero Álvarez: jose.montero@uclm.es

  • Carmen Vázquez Varela -Coordinadora-: carmen.vazquez@uclm.es

Patrocinadores: